Por otro lado, un dato a considerar es que en esta etapa aún no ha madurado por completo el córtex prefrontal del cerebro, que es el encargado de la planificación y control de impulsos, entre otras funciones, motivo por el cual no tienen conciencia aún de peligro sobre ellos y se dejan guiar más por impulsos y emociones.
En este sentido, además de explicarle los riesgos que existen con empatía y cercanía, apela a su responsabilidad, reforzando así ese sentimiento en él o ella. Saber que confías en ellos puede ayudar a que sientan que tienen que ser responsables.
Para terminar, aunque es un tema para varios artículos, responderé a la pregunta que me hacen varios padres en consulta ¿Es necesario que esté pendiente de ellos, o mejor dejo que elija libremente ya? Es necesario y fundamental que sigas pendiente de ellos, en otra posición diferente a cuando era niño o niña, pero has de seguir ahí. De hecho, la adolescencia termina hacia los 21 años y en ese momento tu papel pasará a ser otro muy diferente. Pero mientras, ellos necesitan límites que les hagan saber por dónde moverse, lo cual les da seguridad, necesitan tu presencia, aunque estén en su habitación encerrados se sienten reconfortados si estás ahí. No se trata de hacer guardia, claro está, pero que te sientan cerca es importante.
¿Te ha pasado alguna vez que sales de casa y tu hijo o hija te llama para ver como vas? Luego están es casa y está a lo suyo, pero necesita saber que estás ahí.
Algo curioso también que sucede con mucha frecuencia y que hace que los padres se sientan perdidos, es que si preguntan al adolescente cómo está, este contesta con monosílabos o ni siquiera responde, pero si pasan tres o cuatro días que no le preguntan de repente se encuentran con la frase “es que pasas de mi” o “no te preocupa lo que me pase”. Tienen un comportamiento un tanto ambiguo, pero una vez que se entiende y te aproximas a tu hijo o hija es una etapa muy bonita, de muchas oportunidades, crecimiento e ilusiones.
Estas son algunas de las cuestiones a considerar cuando tienes un hijo o hija adolescente. Espero que te resulte útil. A mi, personalmente, son las personas con las que más me gusta trabajar, así como con los padres.
Comparte este artículo para que más padres en la misma situación conozcan estas pautas.
No Comments